
DATOS QUE A UNO LE COSTÓ ENCONTRAR ANTES DE SUBIR AL TRANSIBERIANO.
El transiberiano no es un tren de lujo ni un tren para turistas, es un tren normal que utiliza la gente para desplazarse.
El transiberiano como tal no existe. Hay tres trenes que recorren Siberia. El rossiya que va de Moscú a Vladivostok de 9298 km. El bostoc (o transmanchuriano) que va a Pekín, de 9004 km y el transmongoliano que va también a Pekín atajando por Mongolia, de 7661 km. Todo el mundo aconseja estos dos últimos, ya que a nadie se le ha perdido nada en vladivostok.
El bostok tarda una semana en llegar a su destino.
Tiene una cincuentena de paradas, la mitad aproximadamente de 20 minutos.
El billete, en segunda clase que corresponde a un compartimiento de 4 literas, es de unos 230 euros.
Tiene un restaurante que no es caro y no es malo, lo que sucede es que tienes la sensación de que comes lo que no te has comido el día anterior.
En las paradas hay legiones de señoras que ofrecen comida que han hecho en su casa, así como pescados ahumados, fruta y todo tipo de comida y bebida envasada.
En todo vagón hay un samovar que te provee gratuitamente de agua caliente y un grifo de agua fresca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario